EL TERRITORIO DE LOS GUANES

EL TERRITORIO DE LOS GUANES

XERIRA TERRITORIO DE LOS GUANES

XERIRA TERRITORIO DE LOS GUANES

EL CULTO AL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS

" No niegan haber un
Dios Omnipotente
Señor Universal y siempre bueno.
Que todo lo creó; más porque dicen
que el Sol es la criatura más lúcida
lo deben adorar y así lo hacen.
Y como a su mujer y compañera
adoran y engrandecen a la Luna"

Juan de Castellanos (Cronista)

UBICACIÓN DEL TERRITORIO GUANE

UBICACIÓN DEL TERRITORIO GUANE

LOS TRES CACICAZGOS GUANES

LOS TRES CACICAZGOS GUANES

BOCHICA LLEGA A TERRITORIO GUANE

Una Leyenda de tradición oral cuenta que el Cacique Guanentá
tenía la mujer más hermosa de su raza pero que un día el Cacique Chanchón
no aguantó su celo y decidió raptarle la mujer a Guanentá. Y que cuando
Guanentá se dió cuenta del hecho salió con su ejército en persecución
de los raptores y cuando llegó al río Fonce, se encontró con Chanchón
al otro lado del río y con su gente.
Dice la Leyenda Guane que en el momento que iban a iniciar la guerra, en
el centro del río se formó un remolino y del cual apareció un anciano con
túnica blanca y con una cabellera y barbas largas y blancas, pidiendoles
que no fueran a pelear como hermanos que eran y a Guanentá le dijo
que estuviera tranquilo que su mujer se encontraba a salvo dormida sobre
la piedra que había en el río y sus captores estaban en el fondo del río por
castigo y a Chanchón lo regañó por su atrevimiento y lo obligó a pedirle
disculpas a su hermano Guanentá y para cerrar la páz les entregó
a cada uno, unos granos de Maíz y les enseñó y les dió instrucciones
para que lo cultivaran y pactaron que después de un tiempo se volverían
a encontrar en ese mismo sitio, los dos Caciques con este personaje al
que llamaron “Cacher”. Y fue así que en el segundo encuentro el Anciano
les enseñó muchas cosas que se podían hacer con esos Sagrados
Granos de Maíz y les enseñó a trabajar la mata de Fique para elaborar
cabuyas y despues de varios encuentros en que enseñaba muchas cosas,
se despidió del pueblo Guane y se marchó.

EL TERRITORIO GUANE

EL TERRITORIO GUANE

LA RUTA DE BOCHICA POR TERRITORIO GUANE

Después de una larga estadía en la "Sierra Madre" y de haber ordenado la construcción de "La Casa del Sol", Bochica se baja por el Cañón del Chicamocha en busca de Tribus migratorias y entra al Territorio de Los Guanes. Y después de una larga estadía en esta región se despide y sigue su camino hacia el sur donde luego, los Muiscas tienen la sorpresa de verlo llegar de nuevo a Hunza, por la ruta de Moniquirá.

MUSEOS GUANES

MUSEOS GUANES

MUSEO GUANE CASA DE BOLIVAR BUCARAMANGA

MUSEO GUANE CASA DE BOLIVAR BUCARAMANGA
No hay publicaciones.
No hay publicaciones.
Este Blog es un trabajo didáctico sin ningún ánimo de lucro y por lo tanto el material fotográfico de esta presentación pertenece a sus autores, los cuales son reconocidos por su alto valor artístico y que merecen ser divulgados.

CERÁMICA GUANE

CERÁMICA GUANE